Playas

La playa de El Sablón, es una playa del concejo de LlanesAsturiasEspaña. Se enmarca en las playas de la Costa Oriental de Asturias, también llamada Costa Verde Asturiana y está considerada paisaje protegido, desde el punto de vista medioambiental (por su vegetación). Por este motivo está integrada, según información del Ministerios de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, en el Paisaje Protegido de la Costa Oriental de Asturias

La Playa de Toró, conocida también como Entremís,1​ es una playa del concejo de LlanesAsturias. Se enmarca en las playas de la Costa Oriental de Asturias, también llamada Costa Verde Asturiana y está considerada paisaje protegido, desde el punto de vista medioambiental (por su vegetación). Por este motivo está integrada, según información del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, en el Paisaje Protegido de la Costa Oriental de Asturias

La playa de Ballota, es una playa del concejo de LlanesAsturias. Se enmarca en las playas de la Costa Oriental de Asturias, también llamada Costa Verde Asturiana, España, y está considerada paisaje protegido, desde el punto de vista medioambiental (por su vegetación). Por este motivo está integrada, según información del Ministerios de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, en el Paisaje Protegido de la Costa Oriental de Asturias

La Playa de Vidiago, es una playa lineal, conocida también como Novales o Bretones (debido a que realmente son dos playas que se comunican a través de un sendero y unas escaleras de acceso)12​ es una playa de la parroquia de Vidiago en el concejo de LlanesAsturias. Se enmarca en las playas de la Costa Oriental de Asturias, también llamada Costa Verde Asturiana y está considerada paisaje protegido, desde el punto de vista medioambiental (por su vegetación). Por este motivo está integrada, según información del Ministerios de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, en el Paisaje Protegido de la Costa Oriental de Asturias

Es una cala natural de gran belleza, con forma de canal caprichosa, que en bajamar impide ver el mar desde el fondo de la arena. Buelna es una playa que pasa de 50 a 1.000 metros en función de las mareas y que está formada por arena blanca y fina y rocas. Una de las más famosas es un pináculo calcáreo denominado El Picón. En sus inmediaciones se pueden visitar bufones.

La playa de Cobijeru, es una playa interior de la localidad de Buelna, en el concejo asturiano de LlanesEspaña. Se encuentra situada dentro del Monumento Natural conocido con el nombre de Complejo de Cobijeru. Este complejo, comprende una extensión de 8,73 hectáreas, fue declarado por el Decreto 140/2001 Monumento Natural el 5 de diciembre de 20012​ e incluido en el Paisaje Protegido de la Costa Oriental de Asturias.

La playa de La Franca, en el concejo de Ribadedeva, en la localidad de La Franca, Asturias, España, es una playa que está considerada paisaje protegido, desde el punto de vista medioambiental (por su paisaje kárstico entre otras razones).1​ Por este motivo está integrada en el Paisaje Protegido de la Costa Oriental de Asturias, al igual que las estribaciones orientales de la sierra de Cuera, a escasa distancia y que confieren al paisaje de la playa un atractivo más.2​

Es importante mencionar la presencia en la zona de aves incluidas entre el Catálogo de Especies Amenazadas. En invierno abundan las aves típicas de montaña, que utilizan con frecuencia los acantilados llaniscos